Prensa

Prensa

La hoguera de San Juan se mantendrá en la Goiko Plaza, de menor tamaño y con todas las medidas de seguridad

  • El Ayuntamiento de Bermeo ha analizado diferentes propuestas, teniendo siempre en cuenta las medidas de seguridad exigidas por los informes.

Tras un largo y exhaustivo estudio, el Ayuntamiento de Bermeo ha decidido que la hoguera de San Juan se celebre en la Goiko Plaza. Sin que la decisión estuviera del todo tomada, se extendió en el pueblo que la hoguera de San Juan no se celebraría en el mismo lugar que hasta ahora, y el tema ha generado malestar, sobre todo, entre la hostelería y habitantes del Casco Antiguo. De este modo, La alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomaly, el concejal de cultura, Endika Etxebarria Telleria, y la concejala de desarrollo económico, Maite Caruezo Ugalde, han dado hoy las explicaciones pertinentes.

La concejala Caruezo ha dicho que el modelo del ayuntamiento de Bermeo es escuchar a la ciudadanía, y por eso ha destacado que antes de tomar la última decisión han estado reunidos en diferentes foros junto a grupos culturales, hostelería, comercios y ciudadanía, “porque creemos que es lo que hay que hacer”.

El concejal de cultura ha señalado que el trabajo que se ha hecho desde el ayuntamiento “ha sido largo, y que no es cosa del último mes”. Ha recordado, que el año pasado, a la hora de realizar la valoración del “evento especial” celebrado la víspera de San Juan, comenzaron a barajarse otras alternativas para esta festividad. Remarca que se llevó el tema a la comisión de fiestas del 21 de febrero, y de allí salió la idea de dar una vuelta a la víspera de San Juan y a la hoguera. Hay que recordar que la comisión de fiestas es abierta, y que además de la representación de todos los partidos políticos que conforman el Ayuntamiento de Bermeo, pueden participar los grupos culturales y deportivos de la localidad, así como los particulares.

A la hora de empezar a analizar diferentes propuestas para celebrar la hoguera de San Juan, era imprescindible, tener en cuenta los diferentes informes realizados, y el ayuntamiento comenzó a estudiarlos. “El Plan Especial del Casco Viejo pone de relieve los riesgos de que la hoguera se haga en la Goiko Plaza, de manera que en la comisión de fiestas se barajaron otras alternativas para celebrar la hoguera, como por ejemplo, el puerto o la zona del Tonpon. Nos pusimos en contacto con la Dirección de Puertos y nos dijeron que el puerto no era un lugar seguro, y en la zona del Tonpon no se puede hacer ya que se trata de un espacio protegido. Según los informes, la Lamera o Burujabasun zelaia eran las zonas idóneas para ello. En la comisión de fiestas de abril se analizaron estos dos lugares, y sus participantes no veían Burujabasun zelaia como zona idónea, entonces empezamos a estudiar las posibilidades de hacer la hoguera en la Lamera”.

Teniendo en cuenta el evento realizado el año pasado en la Goiko Plaza, se comenzó a valorar en la comisión de fiestas, como se  podría organizar el evento en algún otro lugar, "teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad y siempre tratando de garantizar la seguridad". Esta intención se extendió entre la ciudadanía, y por ello los representantes municipales de Bermeo han mantenido diferentes reuniones con hosteleros/as y ciudadanos/as del Casco Antiguo, para dar cuenta del proceso y dar las explicaciones solicitadas: “La transparencia es el modelo a seguir del ayuntamiento y por eso hemos acudido a las reuniones con todos los informes que tenemos entre manos, explicando lo que pone en ellos”. El concejal de cultura recuerda que todas las personas interesadas en ver los informes pueden solicitarlos en la oficina Berhaz.

Etxebarria ha dejado claro que, aunque se han estudiado otros lugares para celebrar la hoguera de San Juan, tenían claro que el Casco Antiguo iba a tener protagonismo esa noche. Si bien los diferentes informes señalan que la Lamera es un lugar más seguro para la hoguera (por ser una zona más amplia, más accesible y más fácil para refrescar), se ha optado por continuar con la hoguera en la Goiko Plaza, adoptando medidas de seguridad extraordinarias:

  • La medida de la hoguera será inferior a otros años, como máximo, 1,5x2 metros.
  • Se llama a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y a no tirar bolsas de basura a la zona; si las hay, se quitarán.
  • Aunque el evento de la víspera de San Juan aún no está del todo cerrado, el perímetro será menor que el del año pasado, para evitar la aglomeración de gente del año pasado y el riesgo de embotellamiento en las calles adyacentes.
  • Las calles que salen de la Goiko Plaza estarán cerradas al tráfico rodado, sólo podrán utilizarse para emergencias. En estas calles estarán aparcados los camiones necesarios; dos camiones de voluntarios de Protección Civil, y además, se ha solicitado la presencia de un camión de bomberos.
  • Se trasladaran los contenedores de la calle Bidebarrieta.

La alcaldesa de Bermeo ha explicado la mayor preocupación del equipo municipal en este tema: “Detrás del acto de la hoguera de San Juan hay muchos grupos culturales y gente voluntaria, unas 200 personas. Estas personas se han sentido criminalizadas, y no es una propuesta suya. Al fin y al cabo, aunque sea una decisión política, esta decisión no tiene nada de influencia política. Las diferentes propuestas siempre han sido estudiadas para garantizar las medidas de seguridad y teniendo en cuenta los riesgos que presenta el Casco Antiguo. En este tema nos hemos sentido solos, no hemos sentido apoyo”.


29 / 05 / 2024

Otras noticias

Bermeoko Udala

010 (94 617 91 00)
Arana eta Goiri tar Sabinen
enparantza z/g
48370 Bermeo - Bizkaia
antolakuntza@bermeo.eus

bikain ziurtagiria WAI-AA WCAG 1.0