Prensa

Prensa

El Ayuntamiento de Bermeo pide a la Diputación Foral de Bizkaia reforzar la colaboración para la gestión de San Juan de Gaztelugatxe

  • La alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomaly, se reúne con la diputada foral, Arantza Atutxa Lejarreta, para coordinar esfuerzos en la conservación y promoción del emblemático enclave turístico.

En un esfuerzo por mejorar la gestión y promoción de San Juan de Gaztelugatxe, la alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomaly, se ha reunido con la diputada foral del departamento de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa Lejarreta, y el director general de Medio Ambiente, Alex Pelaez Astorkia, para discutir estrategias de colaboración entre ambas entidades.

Después de una serie de reuniones con todas las áreas implicadas en la gestión de San Juan de Gaztelugatxe, la alcaldesa ha subrayado la importancia de recibir “información directa y rápida” sobre este lugar, dada su ubicación en Bermeo y su creciente popularidad entre los visitantes.

Durante el encuentro, la alcaldesa planteó varias cuestiones clave a la diputada, incluyendo:

  • La creación de un canal de comunicación más efectivo y rápido para la gestión de San Juan de Gaztelugatxe. “Pedimos que  se acelere la creación de una mesa con diferentes partes interesadas, entre ellas el Ayuntamiento de Bermeo, en la cual se tomarían todas las decisiones sobre el entorno. Pero hasta ese momento, pedimos un canal directo de comunicación, ya que en los últimos meses la información nos ha llegado a posteriori o incluso por la prensa”, ha comentado la alcaldesa.
  • Garantizar la entrada a los residentes de Bermeo.
  • Permitir al Ayuntamiento de Bermeo opinar sobre las grabaciones de películas, publicidad y otros eventos en la zona; “queremos preservar nuestra identidad, nuestros valores y nuestras tradiciones, y que no se utilice la imagen de San Juan con fines que no se acomoden a los mismos”.
  • Asegurar los días de exclusividad en las diferentes festividades y realizar un estudio del coste del mantenimiento en esos días, que el ayuntamiento entiende que no debería de pagar.
  • Eliminar los eucaliptos sitos en el biotopo.
  • Se ha pedido una planificación de limpieza de los residuos marítimos en todo el entorno; “este es un servicio que se realizaba con voluntarios de Bermeo, hasta que hace unos años hubo una desavenencia entre las partes, y desde esa última limpieza no ha habido ninguna”.
  • Se ha propuesto revisar el número de visitantes diarios, “ya que el tope de 1.300 personas diarias no nos parece sostenible”.
  • Se ha consultado por el estado del proyecto de camino Arane-Bermeo, ya que en la anterior licitación quedó desierta. La respuesta ha sido que la nueva licitación saldrá en breve.

La alcaldesa ha expresado su satisfacción con los resultados de la reunión, destacando la buena disposición de la Diputación para colaborar. “Nuestra meta es preservar este tesoro natural y cultural, garantizando al mismo tiempo que todos los visitantes, especialmente los residentes de Bermeo, puedan disfrutar de una experiencia segura y enriquecedora”, ha señalado la alcaldesa. Añade que la diputada ha reafirmado el compromiso de la Diputación para trabajar conjuntamente y facilitar las informaciones necesarias por las vías necesarias.

San Juan de Gaztelugatxe, conocido por su espectacular entorno natural y su relevancia histórica, ha visto un incremento significativo en el número de visitantes en los últimos años, lo que ha planteado nuevos retos en términos de gestión y conservación. La reunión ha marcado un paso importante hacia una colaboración más estrecha entre el Ayuntamiento de Bermeo y la Diputación Foral de Bizkaia, con el objetivo común de proteger este icono del patrimonio de Bizkaia.

23 / 05 / 2024

Otras noticias

Bermeoko Udala

010 (94 617 91 00)
Arana eta Goiri tar Sabinen
enparantza z/g
48370 Bermeo - Bizkaia
antolakuntza@bermeo.eus

bikain ziurtagiria WAI-AA WCAG 1.0