Prensa

Prensa

El Ayuntamiento de Bermeo creará una red de puntos seguros

  • La semana que viene se formará el personal de hostelería, y en julio el de los comercios.
  • "Los puntos seguros serán puntos creados para apoyar a personas que reciban cualquier tipo de violencia machista, así como puntos protegidos sin agresiones machistas", explica la concejala de Igualdad.

Teniendo en cuenta el aumento de casos de violencia machista que se han dado en los últimos años en el municipio, y en camino hacia una localidad más segura, el Ayuntamiento de Bermeo, a través del Departamento de Igualdad, creará espacios seguros para apoyar a las personas que reciben violencia machista, y también a su entorno. Para ello, el ayuntamiento comenzará a formar una red de puntos seguros en colaboración con la hostelería y comercios de la localidad.

Se trata de activar redes naturales cercanas a la población dentro del municipio. "Los puntos seguros serán puntos creados para apoyar a personas que reciben cualquier tipo de violencia machista, así como puntos protegidos sin agresiones machistas. Se trata de ser un punto de confianza cercano", ha explicado la concejala de Igualdad, Arantza Ormaza Tarantino.

En estos puntos seguros, la persona que haya sido víctima de una agresión machista recibirá la protección necesaria del primer momento, mientras se ponen en marcha los recursos necesarios. De esta forma, los propietarios/as y trabajadores/as de los puntos seguros recibirán formación básica para prestar apoyo ante una situación de violencia machista, y conocerán las medidas de protección para la persona agredida.

Desde el Departamento de Igualdad se han visitado los bares de la localidad para presentar la red de puntos seguros, informar de la formación que se va a impartir en junio, e invitarles a asistir. La formación se ofrecerá en dos días y en diferentes horarios, teniendo en cuenta la realidad del sector. Por lo tanto, el personal de hostelería recibirá la formación los días 3 y 4 de junio; el 3 de junio será a las 17:00 horas y el 4 de junio a las 10:30 horas. La formación se dará en el Gazteleku del Centro Sociocultural.

Posteriormente, a mediados de junio, desde el Departamento de Igualdad se comenzará a trabajar con los comercios; se dirigirán a ellos a través de la asociación de comerciantes y también, de forma presencial, para que reciban toda la información necesaria. La formación para los comercios está prevista para la primera semana de julio. Al igual que al personal de hostelería, se les dedicarán dos días, en dos horas diferentes.

Antes de las fiestas de Andra Mari y Santa Eufemia se prevé presentar el mapa de bares agrupados a la red. Posteriormente, en las semanas previas al 25 de noviembre, se presentará a la ciudadanía el mapa de puntos seguros de los comercios y bares adheridos a la red. También se quiere publicar en otras lenguas, con número de hablantes en el pueblo, “con el objetivo de llegar a la mayoría de la población”

Además, se pretende ampliar la red más allá del casco urbano, llegando incluso a los barrios donde hay hostelería y comercio. Así, la técnica de Igualdad se reunirá el 6 de junio con los alcaldes de los barrios, para informarles de la iniciativa y reflexionar sobre las estrategias a adoptar tanto para la prevención de la violencia machista como para la primera atención, en los barrios donde no hay ni hostelería ni comercio.

“La intención del Ayuntamiento de Bermeo es implicar más al pueblo y a la ciudadanía en la lucha contra la violencia machista, porque es responsabilidad de todos. También queremos demostrar a quienes sufren esta lacra, que no están solas/os, que estamos dispuestos a ayudar”, ha señalado Ormaza.

De esta forma, el Ayuntamiento llama a los hosteleros y comerciantes de la localidad a unirse a la red de puntos seguros y a  recibir formación necesaria; “cuanto más se sumen, la red será más completa”.

28 / 05 / 2024

Otras noticias

Bermeoko Udala

010 (94 617 91 00)
Arana eta Goiri tar Sabinen
enparantza z/g
48370 Bermeo - Bizkaia
antolakuntza@bermeo.eus

bikain ziurtagiria WAI-AA WCAG 1.0